Noticias
Los fusibles son pequeños dispositivos de seguridad que forman parte de las instalaciones eléctricas, estos protegen las partes eléctricas/electrónicos de un aparato, maquinaria u objeto que necesite energía para su funcionamiento; y suelen fundirse cuando la corriente alcanza valores excesivos.
Los fusibles sirven para asegurar la integridad de los
dispositivos eléctricos que se encuentran en el circuito, al no permitir el paso de altas corrientes.
De manera más específica, ayudan a proteger los sistemas electrónicos de los vehículos, las luminarias, computadoras, cables de baja tensión, electrodomésticos y ventiladores, entre muchos otros equipos.
Se conforman por una lámina o un filamento muy fino hecho de una aleación o de un metal susceptible que se destaca por presentar un punto de fusión bajo, esta es la parte que suele quemarse ante una subida de tensión o variación.
¿Por qué se queman los fusibles?
Existen tres factores principales:
Edad. El paso constante de electricidad debilita los fusibles debido a la vibración que menea sus componentes de ida y vuelta a un nivel molecular, con el transcurso del tiempo se va degradando su calidad y aumenta la probabilidad de que exploten.
Calificación inadecuada. Los fusibles cuentan con calificaciones específicas para manejar cierta cantidad de energía, por lo que si la calificación es menor con respecto al circuito que controlan, existe la probabilidad de que el fusible se queme.
Exceso de uso temporal. Los fusibles están hechos para que sus cables se fundan en el momento en que pasan altos niveles de electricidad. También, pueden quemarse por una subida de tensión temporal, causada por algún fenómeno natural, como la caída de rayos.
Lea también: "¿Cómo realizar mantenimiento predictivo en
reductores de velocidad?"
En este sentido, si se llega a presentar una situación en donde exista una alta tensión, el filamento se quemará y se cortará el suministro de energía eléctrica al resto de la instalación por completo.
Debido a que los fusibles se encuentran en el principio del circuito, cuando se llegan a fundir, aparte de mantener a salvo a toda la instalación eléctrica, brindan seguridad a las personas, evitando un incendio o algún otro suceso en donde peligre la vida.
Para determinar si un fusible ya no funciona primero debe
quitarse la corriente o desconectarse el aparato o maquinaria y sacar el fusible con herramienta especial para visualizar si se ve quemado o comprobarlo con un multímetro.
Elegir el componente adecuado para cada necesidad no es sencillo, sin embargo, expertos de empresas como Fusibles del Norte pueden brindar asesoría para elegir los fusibles correctos de entre su amplia gama.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de